Estos son los ítems más importantes para elegir una blusa:
1- Las blusas lucen mejor si no están ajustadas, y además cuidas las costuras, porque las gasas, sedas, muselinas o fibranas, son telas de muy buena calidad, pero si están demasiado tirantes, se pueden abrir a pesar de la costura de refuerzo que traen.
2- Las de gasa se usan todo el año, y durante las épocas frías son ideales para usarlas sobre remeras térmicas o básicas.
3- Las blusas de fibrana son muy frescas, por esta razón son ideales para cuando hace calor. Las nuestras son lavadas antes del corte, para que luego al cortarlas y con los sucesivos lavados, ya no encojen más y sigues teniendo la blusa del tamaño elegido, sin sorpresas.
4- El largo de las blusas depende de tu estilo, y de tus gustos más que de la moda, por eso elige aquellas que más te gusten. Estos son los 3 largos: a)Muy pocas a la cintura, b) la gran mayoría son a media cadera, es decir apenas arriba de la ingle, c) mientras otras son más largas, tipo túnicas.
5- Si bien las blusas lisas son muy versátiles a la hora de combinar, algunas con estampas o detalles, también lo son, porque logran hacer compose con otras prendas.
6- El composé ideal con las blusas son las chalinas, kimonos, sacos y chaquetas, con los que podés armar un composé de texturas o colores.
7 -Algunas blusas como la salvadora o la Jacinto, poseen volados en la manga, y un elástico en el puño, que permite levantar la manga y darle otra frescura y estilo, transformando la blusa en una prenda sin tiempo.
8- Muchas blusas poseen volados de patchwork, hecho con retazos de nuestros cortes, siempre unidos con mucha delicadeza, por paleta de color y fusión de texturas. Es un detalle romántico que eleva la labor artesanal de la prenda y los detalles que enamoran.
9- Las blusas tienen una larga vida útil, porque son diseñadas para acompañarte a lo largo de los años, sobre la idea de líneas puras, armónicas, amables con el cuerpo femenino, con costuras de refuerzo y géneros de calidad.
10- Cada blusa es una pieza única, con sus detalles, que en general varían de una a otra, por cambio de materiales, y también porque por ejemplo el patchwork se hace según sobrantes de nuestros cortes y cambía según los diseños que hemos hecho.
11- Conocer tu contorno total de busto, incluida la espalda. Podés tomarlo con un centímetro de modista o con una cinta, sin ajustar. Debería queda un centímetro entre tu cuerpo y el centímetro.
Cuál te estos consejos te interesó más?
