ENIVIOS A TODO EL PAIS. 3 y 6 CUOTAS SIN INTERES // 15% OFF POR TRANSFERENCIA BANCARIA // 20% OFF PAGO EN EFECTIVO.
Nuestro propósito es el bienestar y crecimiento de la Mujer, porque lo elegimos y qué hacemos.

Cuando nace la marca, y empieza a crecer, tuve que ir decidiendo cómo hacer cada acción y con quién, y en esos momentos de reflexión, decidí que el diseño podía convertirse en una poderosa herramienta para que las mujeres logremos bienestar, autoestima, oportunidades para crecer, para formarnos, lazos productivos, se amplíe nuestra visión, y tantos otros resultados positivos.

Fue determe a pensar cómo hacer y con quiénes, porque nuestras decisiones pueden cambiar la vida de las personas, la propia y la de muchas otras personas que no conocemos. 

 

Elegí no desperdiciar los materiales, al contrario, ver en los descartes y retazos, oportunidades, y crear con ellos nuevos diseños. Estas acciones derivaron en técnicas de patchwork, collage textil, teñidos, arrugues, que además le dieron a la marca una identidad propia. 

Crear una tabla de talles propia, fundada en las medidas reales de amigas, parientes, mujeres que veo en la vida, y la gran mayoría responde a cuerpos más voluminosos, con bustos amplios, brazos fuertes, y así observando, fui desarrollando un esquema corporal, que es más cercano y amable con muchas mujeres que no están contempladas en la moda.

La respuesta a una tabla de talles reales, por parte de nuestras clientas, nos demuestra que realmente podemos cambiarle la vida a una persona. Que el respeto se expresa en contemplar a los demás, empieza por empatizar y brindar bienestar, que parece algo tan intangible, como frágil , pero puede transormar la propia mirada de una persona, fortalecer su estima, su autopercepción, y logra que ese ser brille aun más! Porque ahora brilla en forma genuina, al sentirse valorada de verdad.

A la hora de elegir con quiénes armar equipo, elegi hacerlo con otras mujeres, porque las mujeres muchas veces tenemos labores invisibles que no son remuneradas (cuidado de hijos y adultos mayores, tareas domésticas, asistencia familiar ) , que nos llevan a disponer de menos tiempo, o tiempos irregulares, siendo la mitad de la comunidad, con un compromiso enorme, y mucho potencial.

Lo más interesante, es que una mujer con independencia económica, es un ejemplo a seguir, para sus hijos, puede decidir sobre su vida, y la de su familia. Si a este hecho le sumamos las oportunidades de aprender, es realmente esencial integrarlas al mercado laboral. 

De este modo, todas nuestras costureras son mujeres, muchas de Fundación Mediapila, y también incorporamos otras en situación vulnerable, con el objetivo de que puedan encontrar la ocasión de aprender , trabajar y progresar. 

El equipo está conformado, por mujeres muy diversas, desde quienes tuvieron la oportunidad de estudiar y las que no, hay abuelas, madres, jóvenes universitarias, profesionales  free lance, asistentes indendientes, somos cerca de 9 mujeres, más quienes se suman en cada producción en específico. 

Podría haber elegido todo esto, sin tocar el tema sustentable, pero cómo podría mirar a mis hijos a los ojos? Mi idea siempre fue, poder decirles que hice todo para dejarles un mundo mejor, y por eso empecé desde el inicio a crear con retazos. 

Además, esa fue la forma en que me educaron mis padres, a cuidar la naturaleza, los recursos y hacerlo con respeto. Si bien, cuando empece recibí muchas cargadas y miradas extrañas, nada de eso me frenó , sino que redobló mi apuesta por saber que esa es la forma correcta de hacer, aunque sea un gran desafío, aveces más dificil, o más lento, pero a pesar de no ser perfecto, es la manera más amable de crear. 

Queda muchísimo por hacer, por mejorar, por aprender, pero estos  15 años han sido un aprendizaje enorme , que nos ha llevado a ahorrar miles de litros de agua, hemos transformado cientos de kilos de retazos, creamos miles de diseños en forma artesanal, pudimos crecer llegando desde Usuhaia hasta Jujuy, transmitimos nuestros aprendizajes a nuestro equipo de mujeres, y mucho más que será motivo de otro spot!

Gracias por leernos, y como reflexión final, si algún día tenés una idea loca, que podría ser viable, probala en pequeños pasos, animate a pesar de lo que otros digan, sé genuina/o con vos misma/o y dale para adelante. La peor equivocación es no haberlo intentado. 

Caro Cornejo. 

 

 

 

La sostenibilidad promueve la movilidad social, las oportunidades de crecimiento económico y formativo, además de mejores condiciones para afrontar el cambio climático.